Ignacio Sánchez Galán, líder de Iberdrola, ha catalogado el pacto comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos como equilibrado y ha manifestado que dará visibilidad a largo plazo a sus relaciones comerciales.
Iberdrola, con activos valorados en 50.000 millones de dólares en Estados Unidos y operaciones a través de su subsidiaria Avangrid, ha reiterado su compromiso de inversión en el país. Galán anunció que invertirán 20.000 millones de dólares en los próximos cinco años en redes eléctricas en Nueva York, Connecticut y Maine, lo cual generará miles de empleos en sus proveedores.
Reconocimiento a líderes comerciales
Además, Galán felicitó a Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio de la UE, y a Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, por su liderazgo, que ha sido clave para alcanzar este resultado.
Este domingo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, concluyeron un acuerdo para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles, estableciendo gravámenes del 15% para productos europeos y comprometiendo al bloque europeo a inversiones adicionales y adquisiciones de energía y armamento.
Trump especificó que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos. Bruselas se comprometió a realizar compras de energía por valor de 750.000 millones de dólares, inversiones por valor de 600.000 millones de dólares y la adquisición de una enorme cantidad de equipo militar norteamericano.
Von der Leyen confirmó luego este arancel único del 15% para la gran mayoría de las exportaciones de la UE, como automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. Este 15% es un límite máximo claro, por lo que no hay acumulación de aranceles. También ha acordado con Estados Unidos aranceles cero por cero en otros ámbitos: aeronáutica, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.
En cuanto a las compras de energía, Von der Leyen ha defendido que las adquisiciones servirán para diversificar las nuestras fuentes de suministro y para contribuir a la seguridad energética de Europa comprometida por la guerra de Ucrania. Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por compras significativas de gas licuado y combustible nuclear estadounidense, ha asegurado Von der Leyen.
El acuerdo, alcanzado en Turnberry, Escocia, evita la amenaza de Trump que había dado a Bruselas hasta el 1 de agosto para imponer un 30% de aranceles generalizados sobre las producciones europeas.
Desde abril pasado, Estados Unidos aplica a las exportaciones europeas un arancel mínimo del 10%, inicialmente anunciado del 20%, pero reducido a la mitad como un gesto de tregua para negociar un acuerdo con la UE.
Finalmente, Von der Leyen ha destacado que este acuerdo se ha cerrado pensando, por encima de todo, en un mercado europeo de 450 millones de consumidores, que es el mayor activo y un puerto seguro para la Unión Europea especialmente en tiempos turbulentos.