La empresa de energía Galp reportó que sus ganancias netas alcanzaron los 677 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que representa una caída del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, la compañía ha mejorado sus proyecciones futuras tras obtener un ‘sólido conjunto de resultados’ durante el segundo trimestre, pese a la notable caída del dólar frente al euro.
Hasta junio, Galp enfrentó un impacto negativo de 190 millones de euros, un 7% más que el año anterior, principalmente por elementos especiales relacionados con activos en desinversión, incluyendo la posición ‘Upstream’ en Mozambique finalizada en marzo, y de Commercial Guinea Bissau, cuya venta aún está en proceso.
Excluyendo ítems no recurrentes, el beneficio ajustado por el coste de reposición fue de 565 millones de euros, mostrando una disminución del 9% año tras año. Por otro lado, el Ebitda alcanzó los 1.545 millones de euros hasta junio, un descenso del 21,5%, aunque ajustado al coste de reposición se situó en 1.509 millones, un 16% menos.
Las ventas totales de la compañía durante el semestre fueron de 9.558 millones de euros, reflejando una reducción del 9,6% en comparación con el año anterior. Al finalizar el semestre, la deuda neta de Galp se redujo a 1.415 millones de euros, un 47% menos.
En el segundo trimestre, a pesar de un decrecimiento del 13% en el resultado neto atribuido en comparación con el mismo periodo de 2024, el resultado ajustado por coste de reposición mostró un aumento del 25%, alcanzando los 373 millones de euros.
La compañía ha mostrado confianza en que las mejoras del segundo trimestre contribuirán a elevar algunas de sus proyecciones operativas y financieras para el resto del año, a pesar de la depreciación del dólar.
Se espera que el Ebitda de Galp supere los 2.700 millones de euros, superando las expectativas anteriores de 2.500 millones, gracias principalmente al inicio de las entregas de carga de GNL por parte de Venture Global LNG en Estados Unidos, lo que augura buenos resultados para la actividad de trading en los próximos trimestres.
Además, se anticipa que el flujo de caja operativo exceda los 1.800 millones de euros, sobrepasando la previsión inicial de 1.600 millones. En términos operativos, se espera que la producción promedio de petróleo y gas natural se sitúe entre 105.000 y 110.000 barriles por día, por encima de la estimación previa de 105.000 barriles diarios.
















