El valor de las acciones de General de Alquiler de Maquinaria (GAM) experimentó un crecimiento del 3,03%, alcanzando los 1,36 euros por acción, lo que representa un pico no visto desde junio de 2024. Esto ocurrió después de que la empresa anunciara que durante el primer semestre de 2025 obtuvo un beneficio neto de 2,8 millones de euros, un 32% más que en el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con información de Europa Press, GAM incluso alcanzó un valor intradía máximo de 1,43 euros al mediodía, con un aumento momentáneo del 8,33%, aunque más tarde el incremento se moderó.
Después de los resultados de este jueves, la empresa ha confirmado su máximo anual desde finales de junio de 2024. A lo largo del año, la revalorización acumulada de GAM es de casi un 8%, cerrando el día con una capitalización de mercado de 128,7 millones de euros.
Los expertos de Renta 4 Banco han valorado positivamente los resultados trimestrales, destacando que han ‘superado ampliamente sus estimaciones’. Resaltan un aumento en los niveles de actividad y un ‘mix’ de negocios más rentable que han resultado en ‘unos márgenes muy superiores a los trimestres precedentes’. En consecuencia, han reiterado su recomendación de sobreponderar las acciones de GAM, con un precio objetivo de 1,86 euros, lo que implica una prima del 36,7% sobre el cierre de esta jornada.
RESULTADOS DEL SEMESTRE
GAM reportó un beneficio neto de 2,8 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, un 32% más que en el mismo periodo del año previo. La empresa anticipa un récord de ingresos para el final del año actual.
En este semestre, la empresa obtuvo ingresos por 152,1 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo de 2024. La compañía atribuye estos resultados a una mejora significativa en la rentabilidad operativa y a un crecimiento sólido en sus principales indicadores financieros.
El EBITDA de GAM aumentó un 11%, alcanzando los 42,8 millones de euros, y el margen sobre ventas se incrementó en un punto porcentual al 28%, mientras que el EBIT se elevó un 36%, llegando a 14 millones de euros.
Pedro Luis Fernández, presidente y fundador de GAM, ha expresado su satisfacción con los resultados, destacando que son ‘fruto de una estrategia de bastantes años’. En cuanto a las futuras inversiones, señaló que la empresa continuará enfocándose en servicios con mayor valor añadido, especialmente en áreas de ocio y eventos, así como en la industria.
En relación con los desafíos arancelarios, Fernández mencionó la incertidumbre que afecta las ventas en México, aunque confía en que no tendrán un impacto significativo a largo plazo. También comentó sobre las dificultades que enfrenta la industria asturiana, a la que pertenece Duro Felguera, subrayando que los ‘ciclos’ son parte de la industria.
GAM destacó que los resultados reflejan una ‘positiva evolución de todas sus líneas de negocio’. La división de negocio recurrente creció un 12%, llegando a 42,8 millones de euros, y las divisiones sin ‘capex’ aumentaron un 6% (52,4 millones de euros).
AUGURA UN ‘EXCELENTE’ CIERRE DE AÑO
Con estos resultados, GAM se muestra optimista respecto a un ‘excelente’ cierre de año. Basándose en la estacionalidad del negocio y la positiva demanda, la compañía espera acelerar su crecimiento en la segunda mitad del año.
Con estos factores, GAM proyecta mantener su fuerte trayectoria de crecimiento en ingresos y rentabilidad, superando los 304 millones de euros de ingresos totales de 2024 y estableciendo un nuevo récord para la empresa.