GAP plantea absorber Aeropuertos Mexicanos del Pacífico, con participación de Aena

GAP busca fusionar Aeropuertos Mexicanos del Pacífico, en una operación que podría emitir 90 millones de nuevas acciones.

Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha presentado ante sus inversores un plan para fusionar dos de sus operaciones empresariales. De obtener luz verde, la compañía anticipa la emisión de alrededor de 90 millones de nuevas acciones representativas del capital de la empresa.

Aena Desarrollo Internacional, una filial estatal española de Aena que posee el 33,333% de Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP), informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España sobre esta propuesta. AMP, a su vez, detenta cerca del 19,28% del capital de GAP.

GAP opera actualmente doce aeropuertos en regiones del Pacífico y Centro de México, además de dos en Jamaica. La combinación propuesta involucraría la fusión por absorción de varias entidades, entre ellas AMP.

Entre los negocios a fusionarse se encuentran la provisión de servicios de asistencia técnica y transferencia de tecnología, gestionados externamente por AMP, y el Cross Border Xpress en San Diego, conectado mediante un puente peatonal a Tijuana, México, que facilita ‘un cruce fronterizo ágil, cómodo y seguro’.

De aprobarse, GAP ajustaría la cifra de nuevas acciones emitidas y proporcionaría más detalles en un folleto informativo que se publicaría en su sitio web y en la Bolsa Mexicana de Valores en las próximas semanas.

Personalizar cookies