Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha destacado la importancia de crear ‘grandes alianzas empresariales de carácter europeo’ y ha urgido a superar el temor a las grandes fusiones con el objetivo de lograr ‘más Airbus’ en Europa.
‘Tenemos que conseguir más Airbus en Europa y para ello lo primero que debemos hacer es perder el miedo a grandes fusiones’, ha indicado Garamendi durante una entrevista recogida por Europa Press en la última edición de la revista del Instituto de Auditores Internos de España.
El líder empresarial ha subrayado que para potenciar la autonomía estratégica de Europa, es crucial fortalecer a las empresas, especialmente a través de ‘grandes campeones empresariales’ en sectores clave como la industria, la tecnología y la defensa. Garamendi considera fundamental una simplificación de las normativas y apuesta firmemente por la colaboración entre el sector público y el privado.
EL ‘GRAN RETO’ PARA ESPAÑA: LA PRODUCTIVIDAD
Garamendi ha identificado la productividad como un ‘gran reto’ en España, señalando que los bajos niveles de la misma son ‘la raíz de la que se alimentan el resto de los lastres de la economía’. ‘Estamos casi cinco puntos por debajo de la media europea’, ha lamentado. Según él, este problema se debe a la escasez de capital tecnológico, el reducido tamaño de las empresas y un marco regulatorio y fiscal desfavorable, además del ‘grave problema’ del absentismo laboral.
En el ámbito laboral, ha mencionado que España sigue enfrentándose a altas tasas de desempleo juvenil y a dificultades para cubrir vacantes debido a la falta de talento. Garamendi también ha expresado su preocupación por lo que considera una ‘involución’ en el diálogo social, temiendo que esto se convierta en un problema estructural.