Garamendi de CEOE exige al Gobierno definir acciones sobre el futuro nuclear en España

Antonio Garamendi, de CEOE, urge al Gobierno a clarificar su plan sobre el futuro de la energía nuclear en España.

Archivo - Antonio Garamendi, presidente de la CEOEEUROPA PRESS - Archivo

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha exigido una declaración clara del Gobierno respecto a “qué va a hacer” con el futuro de las centrales nucleares en el país, destacando la importancia de esta tecnología por ser “necesaria y limpia”.

Durante su intervención en el Congreso de Aelec, Garamendi hizo un llamado al Gobierno para resolver “esa espada de Damocles” que pende sobre las empresas del sector, debido al plan de cierre de las plantas nucleares que comienza en 2027 con la central de Almaraz en Extremadura y concluye en 2035, pese a los esfuerzos de las compañías propietarias por renegociar este calendario.

Garamendi, líder de la patronal, remarcó que el regulador final “es el Gobierno” y subrayó la “importancia del sector eléctrico” para el desarrollo de España y la electrificación como “centro de la agenda económica” nacional. Además, solicitó “seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y claridad en las normativas”.

Asimismo, consideró que la electrificación debe ser vista como “una estrategia de país” y enfatizó su relevancia para “revertir” la fuga de industrias y promover la atracción de inversiones que resulten en la creación de “empleo de calidad”.

Personalizar cookies