Garamendi de la CEOE solicita no atribuir toda la responsabilidad a las empresas ante acusaciones de corrupción

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.Fernando Sánchez - Europa Press

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha solicitado que no se atribuya ‘toda la culpa’ a las empresas frente a los recientes escándalos de corrupción que implican a ex altos funcionarios del PSOE, argumentando que los encargados de las normativas también tienen una gran responsabilidad en los sucesos.

‘El corruptor es el que tiene el poder, y el que tiene el poder es el que lo gestiona. Hay canales, hay concursos, hay cosas que están, y hay unas normas. Yo creo que los que gestionan esas normas son muy responsables también de que las cosas pasen o no pasen’, declaró Garamendi durante un evento empresarial en Madrid.

Garamendi ha comentado que aunque es vital que los responsables respondan por sus actos, no es justo culpar solamente a las empresas, pues esto podría llevar a ‘cerrar el país’. ‘¿Es que cerramos todos los partidos políticos? Ya no pueden trabajar. ¿Cerramos el Parlamento? ¿Cerramos las instituciones que han hecho esos concursos? Es decir, no me vale tampoco que ahora queramos trasladar toda la culpa a las empresas’, afirmó.

Además, Garamendi ha hecho un llamado a ‘erradicar’ la corrupción, calificándola como ‘dumping en estado puro’ desde la perspectiva empresarial.

Respecto a las nuevas medidas anticorrupción anunciadas por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, Garamendi admitió no conocer los detalles pero aplaudió la iniciativa de implementar ‘más medidas’. Sin embargo, subrayó la importancia de que cada quien ‘asuma su responsabilidad’. ‘La responsabilidad, hoy por hoy, son gente que están en los juzgados, que tenían una responsabilidad pública muy importante, y que son los que realmente han estado corrompiendo, en este caso, una parte muy importante de lo que ha sido su propia responsabilidad’, enfatizó.

Personalizar cookies