Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha expresado su preocupación este lunes por la ‘inseguridad’ que, a su juicio, está generando actualmente el Ministerio de Trabajo, afectando especialmente a las pequeñas empresas. Ha reiterado la negativa de los empresarios a participar en la mesa de despidos, argumentando que se basa en una premisa ‘que es falsa’.
‘Se nos invita a una mesa [de despidos] e incluso en esa mesa se ha dicho que, además, se plantee lo que dicen los sindicatos. Es incomprensible. Incluso el Gobierno tendría que traer una propuesta’, ha criticado Garamendi tras su participación en los Premios ATA 2025. Defendió que, según el Tribunal Supremo, España respeta la Carta Social Europea y los criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El líder empresarial ha destacado que continuarán en el diálogo, aunque siente que el Gobierno les ha engañado reiteradamente, vulnerando los acuerdos previos. ‘El diálogo social está yendo a la UVI’, ha alertado.
Durante los Premios ATA 2025, rechazó la idea de que trabajar menos equivale a vivir mejor. ‘Llevamos oyendo últimamente que hay que trabajar menos para vivir mejor y eso no es verdad. No hay que trabajar menos para vivir mejor. Hay que trabajar para intentar vivir y para intentar ser y trabajar para la colectividad, que es lo que hacemos los empresarios, los autónomos, en definitiva, todos’, afirmó. Valoró positivamente la figura del presidente de Mercadona, Juan Roig, deseando que existieran más líderes como él en España.
Finalmente, Garamendi comentó que los salarios podrían ser mucho más altos si no fuera por los altos impuestos que enfrentan las empresas. ‘Los salarios podrían ser muy superiores, pero la carga impositiva ha sido de tal nivel que no se puede llegar a más’, concluyó, aprovechando la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para expresar su preferencia por los impuestos al estilo madrileño y su gusto por los callos a la vizcaína.
















