Garamendi recalca la importancia de la energía nuclear en España tras incidentes eléctricos

Antonio Garamendi subraya la necesidad de la energía nuclear en España destacando su rol crucial tras problemas eléctricos recientes.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, durante el seminario 'África: inversión en talento y desarrollo’, en la sede de la CEOE, a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales Diego Radamés - Europa Press

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha declarado recientemente la importancia de mantener la energía nuclear en España, destacando que es considerada una fuente ‘verde’ por Europa. Esta afirmación surge tras la advertencia de Red Eléctrica sobre inestabilidades en el sistema eléctrico nacional.

En el contexto del XII Foro de Economía de Castilla-La Mancha en Toledo, organizado por la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Garamendi enfatizó que España disfruta de un conjunto tecnológico diversificado y avanzado, uno de los ‘mejores que puede haber en el mundo’, según sus palabras. Esta diversidad, agregó, es crucial para manejar efectivamente la sostenibilidad y las tecnologías fundamentales.

‘Necesitamos la energía nuclear’, insistió Garamendi, aludiendo a la posición de Europa que la cataloga como energía verde. Alertó sobre el cierre programado de centrales nucleares para 2027, lo cual, en su opinión, podría complicar la gestión de una energía que es verde y necesaria. Mientras tanto, otros países europeos están construyendo nuevas plantas nucleares.

El presidente de la CEOE también criticó la decisión de Alemania de cerrar sus centrales nucleares, lo que ha aumentado la dependencia del gas y ha creado desafíos significativos en la gestión energética. Concluyó subrayando la necesidad de discutir y tomar decisiones valientes sobre la energía nuclear en estos tiempos críticos.

Personalizar cookies