Gauss Fusion ha dado a conocer su informe de diseño conceptual (CDR), que detalla un plan y diseño a nivel conceptual para el desarrollo de su central eléctrica de fusión, GIGA. En este documento se explica cómo la fusión nuclear podría transitar de ser un tema de investigación científica a convertirse en una realidad comercial, según ha comunicado la empresa.
Elaborado durante los últimos tres años con el apoyo de colaboradores industriales de toda Europa, incluyendo la firma española IDOM, el informe cubre todos los sistemas esenciales para erigir la primera planta comercial de fusión. Este documento refleja la visión de Gauss Fusion de un «Eurofighter para la fusión», una colaboración paneuropea destinada a proveer energía de fusión a gran escala.
El documento abarca desde la arquitectura y el diseño conceptual de los sistemas, pasando por la base de diseño, hasta el marco de seguridad, la estrategia de cualificación, la ingeniería de sistemas, la gestión operativa durante el ciclo de vida y las consideraciones sobre los residuos radiactivos, entre otros aspectos relevantes.
Asimismo, el informe establece un marco de inversión y los tiempos estimados para la construcción de la primera planta de fusión comercial. Además, define los objetivos de costes y planificación a largo plazo dentro de un rango, considerando las incertidumbres que acompañan a las tecnologías pioneras que se incluyen en este proyecto.
De acuerdo con el análisis detallado, se prevé una inversión de entre 15.000 y 18.000 millones de euros para construir el primer reactor de fusión comercial de este tipo hacia mediados de la década de 2040. Este anuncio sigue a la reciente declaración del Gobierno alemán, que ha destinado 2.000 millones de euros a su propio plan de acción para la fusión.