Gauss Fusion ha localizado 17 áreas clave en España para nuevas centrales de fusión

Gauss Fusion ha identificado 17 posibles ubicaciones en España para instalar centrales de fusión energética.

Gauss Fusion identifica 17 potenciales clústeres en España para la primera generación de centrales de fusiónGAUSS FUSION

Gauss Fusion, en colaboración con la Universidad Técnica de Múnich (TUM), ha realizado el primer estudio integral europeo que identifica hasta 17 áreas potenciales en España adecuadas para establecer la primera generación de centrales de fusión. Este análisis se ha divulgado tras la presentación del ‘Informe de Diseño Conceptual’ (CDR) de la corporación el mes pasado.

El informe resalta que se han detectado un total de 150 clústeres en Europa, que incluyen hasta 900 localizaciones posibles para estas plantas en países como Alemania, Francia, Italia, Austria, Dinamarca, Países Bajos, República Checa y Suiza, primordialmente en zonas de alta demanda energética.

En el caso de España, estos 17 clústeres se distribuyen en diversas comunidades autónomas, incluyendo áreas con alta demanda eléctrica y excelente conectividad, así como en regiones donde ya existen o estaban planificadas centrales nucleares.

La empresa, fundada en 2022, subrayó que la evaluación se llevó a cabo «utilizando un conjunto coherente de criterios técnicos, medioambientales y de infraestructura, incluyendo la conectividad a la red eléctrica, el acceso a sistemas de refrigeración y recuperación de calor, y la posibilidad de reutilizar infraestructuras energéticas existentes».

SELECCIÓN PREVISTA PARA FINALES DE 2027

Los próximos pasos incluyen el análisis de estos resultados con gobiernos y socios industriales europeos, con la expectativa de seleccionar el emplazamiento definitivo para la primera central de energía de fusión de Gauss Fusion hacia finales de 2027.

Milena Roveda, consejera delegada de la empresa, enfatizó que las futuras instalaciones de fusión deberían integrarse en las bases industriales existentes de Europa, lo que ayudaría a convertir la fusión en una fuente de energía práctica y sostenible a lo largo del continente.

Personalizar cookies