General Dynamics ampliará su plantilla en España con 200 nuevos empleos para avanzar en proyectos de defensa

General Dynamics contratará 200 trabajadores en España para impulsar la modernización de equipos militares.

Archivo - El presidente de General Dynamics European Land Systems, Antonio BuenoCAROLINA GALIANO - Archivo

General Dynamics European Land Systems, parte del conglomerado estadounidense y dueño de Santa Bárbara Sistemas, ha anunciado la contratación de 200 empleados en sus sedes de Trubia (Asturias), Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Madrid. Este aumento de personal es clave para llevar a cabo dos importantes programas de modernización militar solicitados por el Gobierno español.

Recientemente, el Gobierno otorgó a Santa Bárbara Sistemas un préstamo sin intereses de 176 millones de euros para financiar la actualización de los vehículos blindados Pizarro. Asimismo, Tess Defence, gestionada mayoritariamente por Indra y con un 16,3% de participación de Santa Bárbara, recibió un préstamo de 788 millones de euros para el desarrollo del ‘Vehículo de Apoyo Cadenas’ (VAC), destinado a reemplazar al antiguo Transporte Oruga Acorazado (TOA).

Los VAC se producirán en la planta de Santa Bárbara en Trubia, donde también se planifican nuevas contrataciones. En Sevilla, se sumarán expertos en la gestión del ciclo de vida de vehículos terrestres acorazados y en Madrid se reforzará el equipo de ingeniería. En total, se incorporarán más de 200 profesionales altamente cualificados.

General Dynamics ha propuesto a Indra, principal ejecutor de los programas de modernización, un «marco de colaboración» para desarrollar y fabricar los blindados lanzapuentes y el obús autopropulsado a cadenas, ambos proyectos asignados a Indra y a uniones temporales de empresas con Escribano Mechanical & Engineering. La firma estadounidense subraya que el obús Némesis y los lanzapuentes Anaconda, basados en tecnología de origen español y europeo, son esenciales para asegurar que estos proyectos se completen dentro de España, evitando buscar alternativas fuera del ámbito de la Unión Europea y la OTAN.

Personalizar cookies