General Dynamics European Land Systems (GDELS), perteneciente a la división europea de vehículos blindados de la firma estadounidense y propietaria de Santa Bárbara Sistemas, ha finalizado un acuerdo con la empresa alemana Rheinmetall para retomar la fabricación en la planta de Trubia (Asturias) de cañones de 120 milímetros para los tanques Leopard 2E del Ejército español, según un comunicado de la empresa.
Santa Bárbara Sistemas ha llegado a un acuerdo con Rheinmetall para reanudar oficialmente la producción de cañones de 120 mm para los carros de combate Leopard 2E del Ejército de Tierra español, que fueron fabricados por Santa Bárbara Sistemas. Este acuerdo marca un hito significativo en la capacidad de fabricación de España para el sector de la defensa, ha detallado la compañía.
General Dynamics ha subrayado que este hito, junto con el lanzamiento el año pasado de la producción de cañones de 155 mm, revitaliza una capacidad industrial clave.
Además, ha profundizado en que la decisión de reactivar la línea de producción se debe a la creciente demanda de fabricación de cañones por la evolución de los requisitos del campo de batalla y la necesidad estratégica de autonomía para la defensa nacional.
El acuerdo entre las dos empresas se enmarca en la estrategia de colaboración de General Dynamics European Land Systems con los principales representantes del sector de defensa español y europeo para disponer de capacidades inmediatas, ha agregado.
Este acuerdo con Rheinmetall se suma a los logrados el año pasado para el mantenimiento y actualización de los Leopard en las instalaciones de Santa Bárbara en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
Estamos orgullosos de seguir colaborando con la industria de defensa nacional y europea para garantizar las capacidades inmediatas en la fabricación, mantenimiento y modernización del carro de combate Leopard, ha destacado el vicepresidente de General Dynamics European Land Systems, Alejandro Page.
Este acuerdo se da poco después de un importante acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, que implica además un aumento de las compras militares europeas a Estados Unidos.
















