La empresa de biotecnología danesa Genmab ha anunciado un acuerdo para la compra de la compañía neerlandesa Merus por un importe de 8.000 millones de dólares (6.824 millones de euros), operación realizada íntegramente en efectivo, tal como lo comunicaron ambas entidades.
Esta adquisición permite a Genmab hacerse con el total de las acciones de Merus, con el objetivo de añadir a su línea de productos el innovador fármaco petosemtamab, que se encuentra en fase experimental y es utilizado para el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.
Se prevé que la finalización de esta transacción ocurra a comienzos del primer trimestre de 2026, con un precio de 97 dólares (82,74 euros) por cada acción de Merus, lo que supone un sobreprecio del 41% en comparación con el último cierre de Merus en bolsa el 26 de septiembre.
Para financiar esta compra, Genmab ha dispuesto de efectivo en reserva y aproximadamente 5.500 millones de dólares (4.692 millones de euros) en deuda no convertible, asegurada por el banco estadounidense Morgan Stanley.
“La compra propuesta de Merus se alinea claramente con nuestra estrategia a largo plazo. Tiene el potencial de acelerar considerablemente nuestra trayectoria hacia el liderazgo mundial en biotecnología, proporcionando un crecimiento duradero para la empresa hasta bien entrada la próxima década”, declaró Jan van de Winkel, presidente y consejero delegado de Genmab.
“Creemos que Genmab tiene la visión y la experiencia adecuadas para impulsar el desarrollo del petosemtamab en el cáncer de cabeza y cuello recurrente o metastásico y más allá”, afirmó Bill Lundberg, presidente de Merus.