Gescooperativo, la entidad de inversión vinculada a Caja Rural, ha comenzado desde este martes a ofrecer el servicio de gestión discrecional de carteras con un umbral mínimo de 20.000 euros.
Según un comunicado de la empresa, anteriormente este servicio formaba parte del Banco Cooperativo Español, que también pertenece al mismo grupo financiero.
“De este modo, Gescooperativo refuerza su propuesta de valor con la incorporación a la gestora del equipo encargado de la toma de decisiones de inversión de este servicio destinado a los clientes de Caja Rural”, han circunscrito desde la compañía.
Además, han señalado que esta integración permitirá a los clientes disfrutar de las ventajas derivadas de unir dos equipos de profesionales con “amplia trayectoria y reconocido prestigio”.
Las cajas rurales ahora centralizarán la gestión discrecional de carteras en Gescooperativo, mejorando así “tanto la consistencia del proceso inversor como la eficiencia operativa”, han destacado, resaltando que este servicio gestiona actualmente un patrimonio que supera los 1.200 millones de euros.
Los clientes que se decidan por este servicio confiarán la toma de decisiones a un equipo especializado, que personaliza la distribución de activos y la elección de fondos según el perfil de riesgo del cliente y las condiciones de mercado.
Las carteras se componen de una variedad de instrumentos de inversión, incluyendo fondos propios de Gescooperativo y de gestoras internacionales, ETFs y acciones en mercados regulados.
Asier Díez Hierro, presidente de Gescooperativo, ha afirmado que la gestión del servicio de Gestión de Carteras es un “pilar estratégico clave” y que “viene a complementar nuestra gama de fondos de inversión y refuerza la propuesta de valor integral para los clientes de las Cajas Rurales”.
Con la nueva oferta, Gescooperativo espera atraer más clientes, aumentar progresivamente el volumen gestionado y consolidarse como un líder en la gestión de carteras en el sector de la banca privada.
Al frente de este servicio están Alberto Salgado Pérez, director de inversiones de Gestión Especializada y Banca Privada, y Ana Goizueta Velasco, responsable de Gestión Discrecional de Carteras.