El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha calificado de «razonable» la reciente propuesta gubernamental sobre el sistema de oposiciones, aunque ha enfatizado la necesidad de preservar «la igualdad, el mérito y la capacidad» ante el incremento de jubilaciones de empleados públicos que ingresaron mediante métodos memorísticos en su época.
Los técnicos consideran que la iniciativa de incluir un máster en escuelas gubernamentales como parte del proceso de oposición es una medida «inevitable», dada la baja inclinación de los recién graduados universitarios por las pruebas de memorización intensiva.
Según el análisis de Gestha del documento presentado recientemente por la Función Pública, es positivo que los participantes que concluyan el máster, aunque no superen la oposición, reciban un título con créditos ECTS, «que les permitirá una mayor inserción laboral, así como el sistema de becas y ayudas anuales al estudio según umbrales de renta y patrimonio familiar».
Además, han apoyado la distinción entre los comités de cada oposición y las instituciones educativas que entrenan a los candidatos, para evitar favoritismos hacia quienes estudian en centros públicos o privados.
No obstante, han demandado más autonomía, prohibiendo la participación en los tribunales de miembros de las instituciones educativas que forman alianzas con la Administración.
Gestha ha propuesto que la evaluación final de cada oposición consista en una prueba práctica de los conocimientos adquiridos, por escrito, para asegurar el anonimato y prevenir prejuicios de los evaluadores.
Asimismo, sugieren que los sindicatos involucrados en la planificación no participen en la selección y que se incluya a las academias privadas en el registro público de preparadores para minimizar el pago no declarado de honorarios.
Finalmente, Gestha ha defendido la necesidad de eliminar la división entre los subgrupos A1 y A2, que persiste desde la división inicial en 2007 por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), esperando que se normalice la implementación de títulos universitarios en España.














