El sindicato Gestha ha expresado su preocupacin de que los empleados de la Agencia Tributaria en Cataluña (AEAT) opten por no integrarse en la recin formada Agencia Tributaria Catalana (ATC), a pesar de enfrentarse a limitaciones en su desarrollo profesional y movilidad laboral.
Desde el sindicato se ha comunicado que la ATC pretende aumentar su independencia en la gestión organizativa y de personal, siguiendo el modelo de la AEAT, pero con la adición del contrato programa, segn el convenio firmado recientemente entre el Govern y ERC.
Gestha ha manifestado su preocupacin respecto al contrato programa, argumentando que una entidad encargada de la recaudación y fiscalización tributaria debe estar supervisada por el Gobierno y no actuar como una ‘isla administrativa’ independiente de la Generalitat, la cual debería mantener el control sobre las estrategias principales, objetivos, indicadores de seguimiento, asignacin de recursos financieros y actividades a realizar.
En España, los contratos programa se aplican comnmente en la gestión de servicios de carácter privado, no público, y generalmente no para el funcionamiento de agencias tributarias, excepto en el caso de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.
Además, la normativa del 26 de agosto faculta a la ATC para diseñar de manera autónoma su estructura organizativa y llevar a cabo la negociación colectiva, así como aprobar las convocatorias de empleo público para los cuerpos tributarios de la Generalidad de Cataluña, adscritos a la ATC.
Particularmente, a la ATC se le han asignado funcionarios de los cuerpos superiores de Inspectores y Técnicos tributarios, y del cuerpo técnico de Gestores tributarios de la Generalidad de Cataluña. Esta normativa también establecerá dos nuevos cuerpos: el de agentes tributarios y el cuerpo superior de informática tributaria, siguiendo el modelo de la AEAT.
Gestha ha subrayado que, dada la recaudación de 5.238 millones de euros por parte de la ATC de impuestos propios y cedidos, y con solo 832 empleados, de los cuales solo 29 son inspectores y 41 técnicos tributarios, la agencia no est preparada para gestionar el IRPF en Cataluña.
La propuesta de ERC de gestionar 27.590 millones de euros del IRPF en Cataluña elevaría la responsabilidad de la ATC a 38.238 millones anuales, requiriendo la integración de datos económicos de más de 5.4 millones de contribuyentes.
Adicionalmente, se ha revelado que entre 2015 y 2024, la ATC ha descubierto 2.376 millones de euros en fraude fiscal, mientras que la AEAT en Cataluña ha gestionado 5.074 millones de euros en ingresos brutos por IRPF en el mismo periodo.
Por estos motivos, Gestha insiste en mantener el control sobre el IRPF, que es el impuesto que más contribuye a la progresividad del sistema tributario nacional. A medio plazo, ven factible que la AEAT comparta recursos informáticos con la ATC para facilitar el intercambio de información del IRPF y evitar un incremento en el fraude fiscal.