Gestha solicita la destitución del anterior director de la AEAT y refuta la posibilidad de acceso de Montoro a datos fiscales

Archivo - Cristóbal Montoro, diputado del PP y ex ministro de Hacienda.EUROPA PRESS - Archivo

El sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha, ha rechazado la posibilidad de que Cristóbal Montoro, exministro del ramo, tuviera acceso a información tributaria, solicitando simultáneamente a María Jesús Montero, la actual ministra de Hacienda, la destitución ‘inmediata’ de Santiago Menéndez, quien fue director de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT).

Según un comunicado de Gestha, hay desacuerdo con la afirmación del juez del ‘caso Montoro’, que sostiene que el ministro estaba ‘plenamente autorizado’ para acceder a datos fiscales específicos. Este argumento ha sido usado para negar la participación en el caso a Rodrigo Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas como afectados.

PROTOCOLO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA AEAT

‘Este artículo establece la prohibición de que los datos, informes o antecedentes tributarios puedan ser cedidos o comunicados a terceros, entre los que se encontraría el ministro de Hacienda, salvo en catorce casos en los que pueden cederse con ciertas condiciones a jueces y tribunales, Fiscalía, Tribunal de cuentas, Inspección de Trabajo, el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales, la Intervención General de la Administración del Estado o a las comisiones parlamentarias de investigación, entre otros’, precisa el sindicato, subrayando que los ministros o presidentes de gobierno no están incluidos en estos casos.

‘Incluso si esa información se cede a terceros, como al parecer sucedió para llegar a las manos de Montoro, la infracción del funcionario se califica como muy grave, que podría acabar en la suspensión de empleo y sueldo de hasta seis años e incluso la separación del servicio’, agregan desde Gestha, que no comprende cómo Montoro podría estar autorizado para conocer detalles de contribuyentes específicos que, según informaciones recientes, recibió de Santiago Menéndez a través de su jefe de gabinete.

Actualmente, Menéndez ocupa el cargo de Jefe de Equipos Nacionales de Inspección (ENI) Coordinador en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT, a pesar de estar investigado en el ‘caso Montoro’. Gestha revela que Menéndez alcanzó este cargo de confianza, en libre designación, con una retribución anual cercana a los 150.000 euros, a través de una resolución firmada el 26 de abril de 2022 por Marta Somarriba, Directora del Departamento de Recursos Humanos de la AEAT.

Por esta razón, Gestha exige a Montero que destituya a Santiago Menéndez de su puesto actual, similar a otras destituciones recientes como las de Rogelio Menéndez y Óscar del Amo, en Loterías y Apuestas del Estado y la Dirección General de Tributos, respectivamente.

Personalizar cookies