La gestión de activos de la banca privada española alcanzó los 876.000 millones de euros en 2024, con un aumento del 14,7%

Archivo - Logo del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.INFORMA D&B - Archivo

En 2024, los activos bajo la gestión de la banca privada en España alcanzaron la cifra de 876.000 millones de euros, representando un aumento del 14,7% en comparación con el año previo, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Este incremento se basa en un crecimiento previo del 15,5% durante el año 2023. Según Informa, el sector contaba con aproximadamente 870.000 clientes, con un promedio de un millón de euros gestionados por cada uno.

«La positiva evolución de los mercados de capitales, la moderación de la inflación y el buen ritmo de captación de clientes» fueron los factores que contribuyeron al aumento, según la firma.

Competencia y cuotas de mercado

Las entidades de banca privada especializada incrementaron su participación en el total de patrimonio gestionado durante 2024, contrastando con las de banca universal. Este cambio fue impulsado por una mayor captación de clientes por parte de las primeras y la reintegración de UBS al mercado después de adquirir Credit Suisse. Sin embargo, las entidades de banca universal mantuvieron una cuota de mercado del 74%, en comparación con el 26% de otras firmas.

Ante este escenario, Informa prevé «movimientos corporativos» en la banca privada como parte de las estrategias de crecimiento inorgánico. Además, se espera una moderación en el crecimiento del sector a corto y medio plazo debido a la disminución de los beneficios empresariales y el deterioro en la confianza de los inversores.

Por otro lado, al cierre de 2024, el patrimonio gestionado en servicios de banca personal llegó a 613.000 millones de euros, manteniéndose estable respecto al año anterior, con las divisiones especializadas de la banca universal concentrando la mayor parte del total.

Personalizar cookies