Gloria Ortiz de Bankinter apoya revisar la normativa de OPAs tras el intento fallido de BBVA

Gloria Ortiz respalda una revisión de la ley de OPAs tras el fracaso de BBVA en su intento de adquisición sobre Sabadell.

Archivo - La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, a 24 de julio de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La directora ejecutiva de Bankinter, Gloria Ortiz, ha expresado su conformidad con la idea de revisar la legislación sobre las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) después de que no prosperara la propuesta de BBVA para adquirir Sabadell. Esto lo ha mencionado durante una conferencia de prensa donde se presentaban los resultados financieros del tercer trimestre del banco.

“Cuando uno hace un proyecto y resulta fallido, pero incluso cuando es exitoso, creo que es muy sano hacer lo que nosotros llamamos aquí un ‘postmortem’, que es hacer un análisis en profundidad de todo el proceso, ver qué es lo que ha salido bien, qué es lo que ha salido mal, por qué y en qué se puede mejorar”, ha declarado Ortiz.

Ortiz ha remarcado que la operación de BBVA sobre Sabadell duró 17 meses y ha causado “muchísima confusión”, por lo que considera que merece un análisis detallado. “Creo que la CNMV y el Banco de España tienen razón proponiendo esta revisión de la ley de OPAs, pero lo hago extensible a cualquier cosa”, ha explicado Ortiz, haciendo eco de las palabras de los supervisores financieros que sugieren un apoyo a revisar el Real Decreto que regula estas operaciones.

Por otro lado, ha destacado que el término de la OPA es una “buena noticia” para el sector bancario, eliminando la incertidumbre que se había generado. “Creo que los accionistas han hablado y han decidido que la OPA no seguía adelante. Creo que es una buena noticia para todo el sector que se haya acabado este periodo de incertidumbre de 17 meses”, ha señalado específicamente.

Además, ha comentado sobre una “batalla mediática” que ha perjudicado a ambos bancos, ya que les distrajo de su principal función de servir a los clientes. Esta situación tampoco ha beneficiado a clientes ni al público en general, creando “mucha incertidumbre” con los mensajes contradictorios, según ha mencionado Ortiz.

Finalmente, Ortiz ha negado que esta pugna entre BBVA y Sabadell haya creado oportunidades de negocio para otros bancos. Sin embargo, ha indicado que la competencia entre BBVA y Sabadell se mantuvo intensa, incluso durante la oferta. “No hemos notado en absoluto que hayan perdido ningún pulso competitivo. Son dos entidades que han seguido compitiendo y este tercer trimestre igual que los trimestres anteriores”, ha concluido la CEO de Bankinter.

Personalizar cookies