La compañía española GMV, conocida por su experticia en el ámbito de las soluciones y servicios para el espacio, ha obtenido un contrato con la Space Data Association (SDA), una organización internacional, para el desarrollo del Portal de Seguridad Espacial (SSP), con el objetivo de apoyar las misiones espaciales futuras.
De acuerdo con una declaración emitida por ambas partes, GMV colaborará con operadores de satélites, proveedores de datos de SSA y otras entidades para fortalecer la cooperación y cumplir su rol como núcleo de integración para la mejora de los servicios de coordinación del tráfico espacial global (STC).
La SDA, que es una entidad internacional sin fines de lucro, congrega a operadores de satélites para facilitar un intercambio de datos seguro, controlado y eficiente, crucial para la seguridad de los vuelos y la preservación del entorno espacial.
La selección de GMV para este contrato se realizó tras un proceso competitivo donde se presentaron múltiples propuestas. «Es un honor para nosotros que se nos haya encomendado el desarrollo de un servicio de nueva generación para ofrecer seguridad en vuelos espaciales a la SDA y a su comunidad», comentó Felipe Jiménez, responsable de Dinámica de Vuelo en GMV.
Jiménez también mencionó: «La seguridad espacial está en el centro de lo que hacemos, y aportaremos a los operadores de la SDA una evaluación mejorada de análisis y conjunción, una mayor cobertura de datos y un nivel muy alto de atención al cliente. Esperamos una larga y fructífera colaboración basada en nuestro objetivo común de hacer que el espacio sea sostenible y seguro».
Joe Chan, presidente de la SDA, destacó que la colaboración con GMV «representa un gran paso adelante» en su misión de proteger las operaciones espaciales «mediante la innovación, la colaboración y unas capacidades de coordinación del tráfico espacial sin parangón».
Se espera que los servicios avanzados proporcionados por el SSP comiencen a operar a principios de 2026.