El Gobierno activa un equipo para mejorar la eficiencia de la infraestructura eléctrica existente

Se inicia un grupo de trabajo para optimizar la red eléctrica en España, enfocado en maximizar el uso de infraestructuras actuales.

Archivo - Joan Groizard, nuevo secretario de Estado de EnergíaMITECO - Archivo

El Ministerio para la Transición Ecológica ha programado para finales de esta semana la inauguración de las reuniones de un nuevo grupo de trabajo encargado de optimizar la red eléctrica ya implementada en España, informó el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard.

Durante su intervención en el Congreso de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Groizard subrayó la importancia de ‘antes de plantear nuevas inversiones en redes, tener claro que se aprovecha al máximo las existentes’. En este equipo colaborarán diversos representantes del sector y se analizarán las aprobaciones de acceso a la red que suman más de 40 gigavatios (GW), cifra que duplica la demanda actual desde el año 2020.

‘Las redes existentes hoy dan cabida a una España entera. 12 GW de centro de datos, 6 GW de urbanísticas, 3 GW de hidrógeno… Hay que asegurar que esas redes están disponibles a proyectos maduros, asegurar que esa oportunidad país sea una realidad’, explicó Groizard.

Además, tras dialogar con las comunidades autónomas, valoró positivamente cómo la nueva planificación eléctrica facilitará atender todas las solicitudes y anunció que la propuesta para la planificación eléctrica hasta 2030, que contempla una inversión de más de 13.500 millones de euros, será publicada pronto en el sitio web del Ministerio.

UN APAGÓN ‘NO DEBE VOLVER A OCURRIR’

Por otro lado, Groizard afirmó que un incidente como el apagón del sistema eléctrico peninsular del pasado 28 de abril ‘no debe volver a ocurrir’. En este sentido, destacó la necesidad de tomar medidas preventivas y promovió un ‘ejercicio de corresponsabilidad’ entre todos los actores implicados.

‘Toca remar juntos, un ejercicio de luces largas, las empresas también. Tenemos todos un rol importante y hay que cuidar el clima de diálogo’, concluyó.

Personalizar cookies