El Gobierno aprueba la actualización de cinco radares tridimensionales por un costo de 24 millones

Archivo - Radar de la estación de Espiñeiras (A Coruña).ENAIRE - Archivo

Este martes, el Consejo de Ministros dará luz verde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que, mediante Enaire, ejecute un contrato de suministro destinado a la actualización de cinco radares primarios con tecnología tridimensional. Estos estarán ubicados en las estaciones de Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Sevilla, además de en Espiñeiras (A Coruña), donde se contempla también su instalación, con un presupuesto estimado de 24 millones de euros.

Esta medida es un componente crucial del plan progresivo de modernización de los radares primarios del operador de navegación aérea, que busca adaptarse a las demandas de reducción de la separación mínima entre aeronaves, lo que «exige mayores prestaciones tecnológicas en fiabilidad, precisión y robustez».

Según Transportes, es fundamental contar con radares primarios para lograr una separación reducida en zonas terminales de alta densidad de tráfico en los aeropuertos españoles.

Adicionalmente, estos dispositivos ofrecen una red de seguridad extra en el servicio de vigilancia aérea, permitiendo la identificación de aeronaves en situaciones de fallo de otros sistemas o en contextos militares.

«Los nuevos radares primarios tridimensionales incorporan no solo la citada capacidad tridimensional de identificación, sino mejoras importantes en el tratamiento y presentación al controlador de las señales que reciben, optimizando además la integridad de la informacion presentada y la eliminación de detecciones de falsos blancos», explicó el departamento ministerial.

Respecto al radar de Espiñeiras, que ha estado en funcionamiento desde junio de 2006 y ya ha cumplido su vida útil, su reemplazo se sitúa dentro de la segunda etapa del plan de renovación de radares que Enaire implementa a nivel nacional. La cobertura actual de este radar, de hasta 60 millas náuticas, es vital para el servicio de vigilancia en la Región Centro-Norte, especialmente en el noroeste, y su información es utilizada en los centros de control de Enaire en Madrid y Santiago de Compostela, así como en las torres de control de los aeropuertos de A Coruña, Santiago-Rosalía de Castro y Vigo.

Junto a esta actualización, el contrato incluye la compra de nuevos radares primarios que reemplazarán a los que han superado su ciclo de vida en El Judío (Sevilla), Palma (Mallorca) y Málaga, y la adquisición de un nuevo radar para Barcelona.

Personalizar cookies