Este martes, el Ejecutivo ha reafirmado su intención de entregar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2026, aunque ha solicitado ‘no adelantar pantallas’ y permitir que ‘las cosas vayan piano, piano’.
‘Vamos a presentar estos Presupuestos y además, por supuesto, somos perfectamente conscientes de qué es lo que tenemos que hacer’, indicó la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Ante la ‘complejidad parlamentaria’, el Gobierno ha admitido que deberá negociar y buscar acuerdos con los distintos grupos parlamentarios para aprobar los nuevos presupuestos.
En esa línea, Alegría especificó que los únicos socios del Gobierno son PSOE y Sumar, y destacó que otros son grupos parlamentarios ‘que tienen sus prioridades, sus proyectos, sus planes y sus propuestas’.
‘Estamos a 29 de julio. La voluntad y la actitud del Gobierno es clara. No nos adelantemos a los hechos’, subrayó la portavoz, sin especificar una fecha para la presentación de los PGE.
DÍAZ INSISTE EN QUE PRESENTAR PGE ‘ES UN MANDATO CONSTITUCIONAL’
Por otro lado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reafirmado que la presentación de las cuentas públicas ‘es un mandato constitucional’.
‘El Gobierno de España debe presentar las cuentas generales del Estado como hacemos siempre. Igual que presentamos normas y después votan’, recalcó la titular de Trabajo.