Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un acuerdo que permite modificar los límites de gasto para futuros ejercicios, posibilitando así que el Instituto Nacional de Estadística (INE) organice el Premio Nacional de Estadística 2025.
Según las referencias del Consejo de Ministros, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través del INE, instauró en 2020 este premio para reconocer y fomentar el trabajo científico en el ámbito de la Estadística. Esto busca incentivar la investigación, desarrollo y aplicación de metodologías estadísticas en el sector científico y académico.
El anuncio oficial, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 21 de febrero de 2020, establece que el presidente del INE debe convocar anualmente este premio. Desde su establecimiento, se han celebrado cinco ediciones consecutivas del mismo.
La organización de este premio tiene como objetivo mantener su valor simbólico y científico, así como la reputación del INE y del propio premio. La decisión de otorgar el premio no se tomará hasta finales de año, extendiéndose el proceso hasta mediados de 2026, de ahí la necesidad de una tramitación anticipada.
El borrador de la convocatoria indica una dotación de 30.000 euros para el ganador, sufragados por el presupuesto del INE bajo la partida ‘Premio Nacional de Estadística’. Por esta razón, se ha requerido una autorización para exceder los límites presupuestarios del año 2026, según establece la Ley General Presupuestaria.
