El Gobierno de Bélgica logra un acuerdo presupuestario en medio de protestas nacionales

El gobierno de Bélgica alcanza un crucial acuerdo de presupuesto mientras el país se enfrenta a tres días de huelgas y movilizaciones.

Archivo - El primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, en una imagen reciente a su llegada a una cumbre europea en Bruselas.NICOLAS MAETERLINCK / Belga Press / ContactoPhoto

El Ejecutivo belga, liderado por el primer ministro ultranacionalista Bart de Wever, ha cerrado un acuerdo sobre reformas y ajustes presupuestarios que permitirán ahorrar 9.200 millones de euros hasta 2029. Esta decisión llega justo al inicio de una ola de paros y movilizaciones que se extenderán durante tres días consecutivos en protesta por los recortes anunciados.

El pacto se ha alcanzado tras intensas negociaciones que empezaron el domingo y se prolongaron por casi 20 horas. “No puedo decir que haya sido fácil, pero está hecho. Estoy aliviado, bueno, quizá sea demasiado decir, pero estoy en todo caso contento de que el equipo (negociador) haya resistido la tentación de simplismo y haber rechazado todo”, declaró De Wever tras el acuerdo. “Es un presupuesto robusto”, añadió.

En los detalles del acuerdo, se ha decidido no incrementar el IVA de manera general, pero sí en productos específicos como el alojamiento turístico y los pesticidas, mientras que se reducirán los impuestos para las bebidas sin alcohol. Además, se implementarán impuestos especiales en el gas natural residencial y se rebajarán los de la electricidad.

Se introducirá también una tasa de dos euros para pequeños paquetes de compras fuera de la comunidad, una medida respaldada por la Comisión Europea. Asimismo, se ha planificado la creación de una Fiscalía contra el fraude fiscal y una reforma fiscal gradual que comenzará en 2026.

Los sueldos serán indexados anualmente, aunque se pondrá un límite a los incrementos para salarios que superen los 4.000 euros brutos en 2026 y 2028. Los salarios de los diputados y ministros permanecerán congelados durante el mandato.

TRES DÍAS DE PAROS

La protesta comienza con interrupciones en el transporte público este lunes, afectando considerablemente los servicios. Las escuelas y hospitales seguirán el martes, y el miércoles se espera una huelga general que podría paralizar los aeropuertos principales del país, anticipando la cancelación de numerosos vuelos. Otros sectores como el ferroviario también experimentarán perturbaciones significativas durante estos días.

Personalizar cookies