Desde la implementación en marzo del plan gubernamental dirigido a combatir las estafas telefónicas y los mensajes de texto engañosos, se han interceptado cerca de 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS, reveló el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien describió los logros como ‘espectaculares’.
En una conferencia de prensa, López explicó que desde el inicio del plan el 7 de marzo, se interrumpieron diariamente 235.600 llamadas y 10.000 SMS. Con la activación de nuevas medidas en junio y julio, estos números aumentaron a 434.915 llamadas y 18.666 SMS diarios, marcando un incremento del 85% y 87% respectivamente en las cifras de bloqueo.
‘Desde que pusimos en marcha las medidas, el 7 de marzo, se han bloqueado casi 48 millones de llamadas falsas, en concreto 47.971.400 llamadas bloqueadas, y más de 2.200.000 SMS’, enfatizó el ministro.
Detalles del plan antiestafas
El plan obliga a los operadores a bloquear llamadas y SMS provenientes de numeraciones no asignadas o de origen internacional que pretendan aparecer como si fuesen locales, exceptuando a aquellos clientes en ‘roaming’. Además, se implementará una base de datos de códigos alfanuméricos verificados para 2026, con el fin de evitar suplantaciones de identidad de entidades reconocidas.
‘En alguna ocasión se recibe un SMS que supuestamente es de Correos o de la DGT, y en realidad no lo son. Están suplantando la personalidad, no solamente de organismos públicos, también de empresas privadas’, declaró López, resaltando la importancia de estas medidas para prevenir fraudes más sofisticados.











