Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, expresó este miércoles su confianza en que la sanción que la Comisión Europea podría imponer a España por no haber adoptado a tiempo la directiva sobre condiciones laborales transparentes finalmente no se concrete, ya que la transposición está muy avanzada.
Reconociendo que existe un riesgo de penalización por exceder el plazo, Pérez Rey afirmó que la intención es realizar la transposición <"de manera inmediata">.
<"La ley que incorpora al ordenamiento laboral español esa directiva está ya en el Congreso de los Diputados. Lleva ya tiempo ahí. Fue aprobada por el Consejo de Ministros y está a punto de que se convoque la ponencia. De hecho, lo más probable es que nada más reanudarse el periodo de sesiones en el Congreso convoquemos esa ponencia y, por lo tanto, estemos en condiciones de transponer de forma inmediata la directiva y que esa multa no llegue a materializarse">, destacó el secretario.
Asimismo, Pérez Rey confirmó que la transposición de la directiva está en una fase muy avanzada, habiendo superado ya la etapa de enmiendas totales y cerrado el plazo para enmiendas parciales. Está pendiente de que se convoque la ponencia en el Congreso, lo cual se hará en cuanto se reanude el periodo de sesiones, enfatizó.
Además, sobre la falta de cumplimiento de la directiva europea de permiso parental pagado para el cuidado de menores de 8 años, Pérez Rey admitió que es un <"incumplimiento recalcitrante"> que debe resolverse <"cuanto antes"> para estar acorde con las normativas europeas.
<"Pero lo tenemos que hacer sobre todo para cumplir con los millones de trabajadoras que están esperando una norma que les ayude a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar. No tengan la menor duda de que tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Derechos Sociales vamos a ser cada vez más exigentes para que esta norma y el cumplimiento de la obligación europea se produzca cuanto antes">, aseguró.
Actualmente, en España se concede un permiso parental de hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años, aunque la remuneración de este permiso aún no se encuentra legislada. Varios fallos judiciales han reconocido este derecho y Bruselas ha mandatado su pago a través de una directiva, cuya transposición al derecho español está pendiente.
















