El Gobierno decreta 36.588 puestos para la Oferta de Empleo Público de 2025, reflejando una reducción del 9% respecto al año previo

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Eusebio García del Castillo - Europa Press

En la reciente convocatoria realizada tras el Consejo de Ministros, el Gobierno ha confirmado la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, asignando un total de 36.588 plazas que incluyen las pertenecientes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas, marcando un descenso cercano al 9% en comparación con la cifra récord del año anterior de 40.146 plazas.

Según detalló Óscar López, titular de Función Pública, de la cuota total de puestos para este año, 27.697 corresponden a nuevo ingreso mientras que 8.891 son para promoción interna. Dentro de las plazas asignadas a la Administración General del Estado, que suman 26.889, el 70% son de nuevo ingreso y el 30% de promoción interna. Además, se ha reservado un 10% de las plazas totales para personas con discapacidad.

Este año, la Oferta de Empleo Pública no ha conseguido el respaldo de las organizaciones sindicales. Desde UGT señalan que el Gobierno no presentó un número global de plazas a ofertar en las reuniones previas, y tanto CSIF como CCOO calificaron las cifras proporcionadas sobre la Administración General del Estado durante la Mesa de Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo como «insuficientes».

La ausencia de una cifra consolidada llevó a los sindicatos a anticipar que el número de plazas para este 2025 sería inferior al del año pasado, a pesar de las afirmaciones iniciales desde Función Pública de que la nueva OEP sería «parecida» a la del año anterior.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Personalizar cookies