La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha desestimado la solicitud de Junts de llevar a cabo una reforma que restrinja la otorgación de permisos de paternidad a trabajadores migrantes temporeros ante posibles fraudes.
Isidre Gavín, diputado de Junts, ha interpelado a la ministra acerca de estos supuestos fraudes durante la sesión de control, mencionando que han sido alertados por pequeños agricultores sobre el incremento exponencial de estos fraudes en los permisos de paternidad de los temporeros. Gavín ha señalado que en ocasiones se aceptan documentos con letra ilegible y que algunos temporeros solicitan múltiples permisos argumentando que en su país son polígamos. Además, ha afirmado que tras obtener el permiso, estos trabajadores se emplean en negro por otra parte, razón por la cual insta al Gobierno a endurecer la legislación.
EL FRAUDE HA SIDO ANECDÓTICO, SEGÚN LA MINISTRA
En respuesta, la ministra Elma Saiz ha indicado que se ha sancionado a 22 personas en Cataluña por simular una relación laboral para conseguir la prestación por nacimiento o aumentar las bases de cotización para recibir una prestación mayor, cifra que califica de anecdótica.
Además, ha explicado que la normativa vigente ya contempla procedimientos adecuados para prevenir y sancionar el fraude, como la verificación de certificados de nacimiento extranjeros y la remisión de expedientes sospechosos a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para su evaluación individualizada. Por lo tanto, Saiz ha concluido que no se justifica una modificación normativa que solo afectaría a trabajadores extranjeros basándose en hechos que considera anecdóticos y que también afectan a trabajadores españoles.
