El Gobierno destina 17 millones en ayudas para la restauración de patrimonio turístico

Archivo - Imagen del casco antiguo de Cáceres.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo

Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un proyecto de Real Decreto que establece la concesión directa de ayudas económicas, que alcanzan un total de hasta 17,5 millones de euros, para proyectos sostenibles de conservación y restauración de patrimonio turístico.

Según los detalles provistos por el Consejo de Ministros, el Ayuntamiento de Hostalric en Barcelona es el principal beneficiario, recibiendo 2,9 millones de euros para restaurar el edificio principal, conocido como el Cavaller, del Castillo de Hostalric.

El siguiente en la lista es el Ayuntamiento de Almadén en Ciudad Real, que obtendrá 2,72 millones de euros para transformar la ‘casa academia’ de minas en un centro de Interpretación, exposiciones, archivo y fomento de actividades turísticas y patrimoniales en la región de Almadén.

Además, el patrimonio histórico de la Cidade Vella de A Coruña, designado como bien de interés cultural y conjunto histórico-artístico, recibirá una ayuda de 2,08 millones de euros para su valorización turística.

La lista continúa con subvenciones para los ayuntamientos de Villanueva de la Jara en Cuenca (1,99 millones de euros), Esteribar en Navarra (1,87 millones), Santa Cruz de Mudela en Ciudad Real (1,59 millones), Comunidad de Madrid (1,56 millones), Santa Pola en Alicante (1,25 millones), Auritz/Burguete en Navarra (1,12 millones) y Ferreira en Granada (0,41 millones).

Las acciones subvencionadas podrán ser aquellas realizadas desde el 1 de enero de este año hasta el 31 de diciembre de 2026, siempre y cuando se justifique adecuadamente su relación con el propósito de la subvención.

Los beneficiarios podrán contratar la ejecución de los proyectos a terceros mediante licitaciones o realizarlas parcial o totalmente a través de encargos a medios propios.

‘La norma tiene un impacto positivo en la mitigación del cambio climático y sobre el medio ambiente, al introducir obligaciones a los beneficiarios para que inviertan parte de la ayuda en proyectos de mejora de la eficiencia energética o de reducción de emisiones directas en sus instalaciones’, se destaca en el comunicado.

Personalizar cookies