El Gobierno destina 2,3 millones de euros para estudiar el incremento de la velocidad del AVE Madrid-Barcelona hasta 350 km/h

Se destinan 2,3 millones de euros en estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una licitación por un valor de 2,3 millones de euros, IVA incluido, para realizar dos estudios de viabilidad que explorarán posibles mejoras en la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona. El propósito de estos estudios es incrementar la velocidad máxima a 350 km/h, lo que podría reducir el tiempo de viaje entre estas dos ciudades a menos de dos horas. Esta información fue confirmada por el ministro Óscar Puente en ‘Los Desayunos Informativos de Europa Press’ y se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

Los estudios propuestos incluyen la evaluación de nuevas rutas de acceso a Madrid y Barcelona, así como la construcción de estaciones de alta velocidad en Parla y El Prat de Llobregat. Uno de los estudios se centrará en las mejoras en la línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa y los accesos a ambas ciudades, mientras que el otro se dedicará a analizar la viabilidad de la futura estación de alta velocidad en El Prat de Llobregat.

AUMENTO DE LA VELOCIDAD MADRID-BARCELONA

El primer estudio se enfocará en aumentar la velocidad de los trenes desde los 300 hasta los 350 km/h, utilizando la tecnología española ‘Aerotraviesa’. Este incremento de velocidad tiene el objetivo de mejorar la competitividad del servicio ferroviario y aumentar la capacidad de la infraestructura.

NUEVO ACCESO A MADRID CHAMARTÍN

Se contempla la creación de un nuevo acceso a la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor. Esta nueva conexión facilitará un itinerario alternativo para los trenes de alta velocidad, mejorando la capacidad y flexibilidad de la red.

NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD EN PARLA

Se prevé la construcción de una nueva estación en Parla, conectada con la red de Cercanías, que servirá como un nodo estratégico en el sistema ferroviario de Madrid y ofrecerá una alternativa operativa en caso de incidencias.

NUEVO TRAMO DE ALTA VELOCIDAD DIRECTO LLEIDA-BARCELONA

Además, los estudios incluyen la construcción de un acceso directo desde Lleida hacia Barcelona, lo que permitirá un ahorro de tiempo significativo y aliviará problemas de capacidad en el tramo existente.

ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA ESTACIÓN EL PRAT DE LLOBREGAT AV

El segundo estudio se centrará en la nueva estación de alta velocidad en El Prat de Llobregat, evaluando su rentabilidad y impacto en la movilidad, dentro del marco de la ‘Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030’.

Personalizar cookies