En septiembre, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planea enviar a las mesas de diálogo social y a las asociaciones de trabajadores autónomos un documento para comenzar las conversaciones sobre un renovado modelo de cotizaciones.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, confirmó esto después de una reciente reunión de diálogo social organizada por la Seguridad Social para abordar ‘todos los problemas’ encontrados en el actual sistema de cotizaciones implementado en 2023 y planificar los futuros rangos de cotización para los años venideros.
El actual esquema contempla una implementación escalonada en la que, cada tres años, se debe establecer un calendario para la aplicación de este sistema, que en esta ocasión regirá de 2026 a 2028.
El período de transición inicial finalizará en 2025, justo cuando se complete el primer proceso de regularización de las cuotas de 2023 bajo este nuevo sistema.
Posteriormente, Abad señaló que la reunión se realizó ‘tarde’ y requerirá un ‘sobreesfuerzo’ de todos los agentes sociales y organizaciones de autónomos para lograr un pacto que sea respetado por los ‘partidos políticos’. Este acuerdo debe concretarse antes de finales de 2025.
UPTA PIDE QUE LA CUESTIÓN SEA ‘PRIORITARIA’
Abad ha solicitado que el tema se trate como ‘prioritario’ y que las diferencias respecto al sistema actual no impidan trabajar ‘de forma definitiva’ en un documento.
Durante el encuentro, las cifras presentadas por la Seguridad Social indicaron que el nuevo sistema generó 60 millones de euros más que el anterior. ‘Es un sistema viable, sostenible y hace que más del 60% de los autónomos de España hayan tenido que bajar el esfuerzo contributivo’, destacó Abad.
UNA REUNIÓN EN LA QUE NO HA ESTADO PRESENTE ATA
ATA no participó en la reunión del lunes, manteniendo su posición de no asistir hasta que no se resuelvan los errores actuales en la regularización de las cuotas de 2023.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, manifestó a través de un mensaje en ‘X’ que la ausencia se debe también a que el Gobierno todavía no ha actuado para extender el cese extraordinario para autónomos afectados por la DANA de finales de octubre del año pasado, a pesar de que se anunció su prórroga el 30 de enero.











