El Gobierno especifica que el alza histórica en el precio de la vivienda corresponde al valor tasado

El Ministerio de Vivienda confirma que el récord de precio en viviendas libres corresponde al valor tasado y no al de mercado.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Eduardo Parra - Europa Press

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se ha confirmado que el incremento histórico en el precio de la vivienda libre durante el tercer trimestre, que registró una subida del 12,1% interanual alcanzando los 2.153 euros por metro cuadrado, se refiere al valor tasado y no al precio de mercado de estas propiedades.

Este aumento del 12,1% en el valor medio de la vivienda libre, que elevó el costo hasta los 2.153 euros por metro cuadrado, marca un récord desde que se inició esta serie estadística en 1995, de acuerdo con la información del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana obtenida por Europa Press.

En este trimestre, el precio de la vivienda libre también vio un incremento del 2,9% respecto al trimestre anterior, superando el máximo anterior de 2.101 euros por metro cuadrado registrado en el primer trimestre de 2008.

El Ministerio ha señalado que, ajustando el valor de tasación de 2008 según el IPC, este sería de aproximadamente 2.883,1 euros por metro cuadrado hoy día.

«Esto significa que, en términos reales, el valor de tasación actual está muy por debajo del nivel de 2008», explicaron desde el Ministerio. Además, recalcaron que el precio medio del metro cuadrado en agosto de 2025 fue de 1.727,99 euros, según la Estadística Notarial sobre compraventas de vivienda del Consejo General del Notariado.

Personalizar cookies