El Gobierno extiende los plazos para financiar el Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa

Archivo - Recreación virtual de la futura fragata F-110 para la Armada española que hará Navantia.NAVANTIA - Archivo

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un acuerdo que permite extender los límites y la cantidad de años para comprometer gastos de cara a futuros ejercicios fiscales, según la Ley General Presupuestaria, con el fin de proporcionar recursos al Ministerio de Industria y Turismo para financiar varios programas dentro del Plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa para el periodo 2026-2031.

La necesidad de esta financiación surge del mencionado Plan, que fue ratificado por el Consejo de Ministros el 22 de abril de 2025. Con una inversión de 10.471 millones de euros, este plan permitirá que España cumpla con los compromisos establecidos con sus aliados europeos y fomente una nueva etapa de desarrollo industrial y tecnológico, al tiempo que se mantiene intacto el Estado de Bienestar y se impulsa la paz y el desarrollo, según indica el Ejecutivo en las referencias del Consejo de Ministros.

De los 31 programas que incluye el Plan Industrial, el Ministerio de Industria y Turismo participará en 31 de ellos, financiando 26 mediante el crédito presupuestario ‘Aportaciones reembolsables a empresas para desarrollo de proyectos tecnológicos industriales cualificados relacionados con Programas de Defensa’. La ejecución de estos fondos se llevará a cabo a través de decretos reales que otorgarán préstamos plurianuales directamente a las entidades encargadas de cada programa.

Los montos de los préstamos se definirán anualmente según la planificación del Ministerio de Defensa, siendo los beneficiarios finales las entidades que ganen las licitaciones de cada programa con dicho ministerio.

FRAGATA F-110

En otro orden de cosas, actualmente se está gestionando la 4ª Adenda al convenio entre el Ministerio de Industria y Turismo y la UTE Protec 110, relacionada con los programas tecnológicos para el desarrollo e integración de sensores en el mástil y Scomba de la fragata F-110. Esta modificación tiene como objetivo ajustar los desembolsos planificados entre 2025 y 2026 a la realidad actual del programa, con una reprogramación que traslada parte de los desembolsos de 2025 a 2026, sumando un total de 657.932 euros a los previamente mencionados.

Debido a que se han superado los límites y el número de años para comprometer gastos futuros establecidos en el apartado 2 del artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se ha solicitado al Consejo de Ministros la aprobación para aumentar los límites de gasto y extender el número de años hasta 2031 para los gastos futuros desde 2026 hasta 2029.

Personalizar cookies