El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer las nuevas bases reguladoras para las subvenciones dirigidas a proyectos de investigación aplicada en el ámbito apícola, establecidas bajo la Intervención Sectorial Apícola del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC), como se menciona en la edición de este miércoles del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta actualización en la normativa busca optimizar el funcionamiento de las ayudas y abordar los problemas observados en su implementación previa. Entre las mejoras más significativas se incluyen la disminución de las cargas administrativas, la flexibilización de ciertos requisitos para acceder a las ayudas, y ajustes en la administración de los proyectos financiados.
Además, ahora se especifica claramente quiénes pueden ser los beneficiarios y cómo deben interrelacionarse, junto con la introducción de criterios más estrictos sobre el control de costes y la imposición de sanciones.
Otra innovación importante es que los beneficiarios tendrán la posibilidad de solicitar cambios en el curso de sus proyectos durante su realización, lo que facilitará la adaptación de las actividades y los presupuestos a las verdaderas necesidades que emerjan durante la investigación, incrementando así la eficacia y la relevancia de los resultados obtenidos.
Desde la última reforma normativa, ya se había permitido que los proyectos tengan una duración de hasta tres años, en lugar del modelo anterior anual. Esta extensión ha contribuido a ampliar el alcance de las investigaciones y a lograr resultados más robustos y aplicables a todo el sector.
El Ministerio ha enfatizado la importancia de la investigación en el sector apícola para enfrentar retos críticos como las enfermedades sanitarias (especialmente la varroosis), la interacción con otros polinizadores, la análisis físico-químico de las mieles, los impactos del cambio climático y la amenaza de depredadores como las avispas del género Vespa (Vespa spp).
Se espera que, en los próximos meses, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) anuncie la primera convocatoria de estas ayudas bajo el nuevo marco normativo.