El Gobierno incrementa en 15 millones de euros los fondos de Agroinnpulso para impulsar startups del ámbito agrario

El Consejo de Ministros aprueba aumentar en 15 millones de euros los fondos destinados a Agroinnpulso para apoyar a startups agrarias.

Archivo - Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y AlimentaciónEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una colaboración reforzada entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Enisa, entidad adherida al Ministerio de Industria y Turismo, con el fin de incrementar en 15 millones de euros la dotación de la línea Agroinnpulso, destinada a apoyar a empresas emergentes y pymes innovadoras del sector agroalimentario.

Esta aprobación marca la continuación del acuerdo establecido entre ambas entidades en 2021, que ahora se prorroga hasta el final de 2035. El Ministerio dirigido por Luis Planas será el encargado de suministrar estos fondos a Enisa, que se encargará de gestionar los préstamos participativos.

Agroinnpulso busca estimular la financiación de proyectos empresariales tecnológicos de startups y pymes del sector agroalimentario, con el objetivo de elevar la competitividad de estas empresas al adoptar tecnologías avanzadas y ofrecer soluciones digitales de gran valor, especialmente aquellas que promuevan la creación de empleo y riqueza en zonas rurales.

Hasta ahora, se han concedido 244 operaciones dentro de Agroinnpulso, acumulando más de 40 millones de euros, con una inyección de fondos que incluye 30 millones de euros de los fondos europeos Next Generation y 23 millones de euros del propio Ministerio de Agricultura. A estos se añadirán ahora los 15 millones recientemente aprobados.

Los beneficiarios de estos préstamos participativos son las pymes del sector agroalimentario que participan en toda la cadena de valor y que llevan a cabo actividades innovadoras y tecnológicas, tanto en sus fases iniciales como de crecimiento. Además, se presta especial atención a las empresas que tienen potencial para generar empleo de calidad para jóvenes y mujeres, y que desarrollen sus proyectos en la creación de nuevos productos, procesos o servicios.

Personalizar cookies