El Gobierno tomará acciones sobre los precios de los huevos según su evolución

El Gobierno vigilará los precios de los huevos y tomará medidas de contención si es necesario, como en el caso del aceite de oliva.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la sesión de control en el Pleno del Congreso de este miércoles, 19 de noviembreEduardo Parra - Europa Press

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha declarado que el Gobierno “evaluará y monitorizará” el incremento en los precios de los huevos para determinar si son necesarias medidas de contención, similar a lo que se aplicó anteriormente con el aceite de oliva. Aunque se le ha preguntado sobre una posible reducción del IVA de los huevos, el ministro ha indicado que se mantendrá la vigilancia de los precios para evaluar la necesidad de medidas adicionales, en particular debido a la situación actual con la gripe aviar.

Durante la sesión de control en el Congreso, en respuesta a Joseba Andoni Agirretxea del PNV, Cuerpo ha admitido un aumento del 18% en el precio acumulado de los huevos este año, un fenómeno que también se observa en otros países como Portugal, donde el aumento ha sido aproximadamente del 30%. El ministro ha explicado que este incremento se debe a varios factores, incluyendo la crisis sanitaria por la gripe aviar y la necesidad de sacrificar cerca del 5% del censo avícola nacional.

El Gobierno ha implementado medidas preventivas, como el confinamiento de aves de corral al aire libre, para controlar la propagación de la gripe aviar, con focos activos en varios países europeos. “Vamos a seguir evaluando y monitorizando la situación para determinar las medidas apropiadas”, ha añadido Cuerpo, destacando que aunque los huevos representan una fracción menor del total de la cesta de la compra, es crucial controlar su precio.

Además, ha resaltado que, a pesar del grave impacto inflacionario global reciente, los precios en España han subido menos en comparación con otras economías avanzadas. En cuanto al IPC de los alimentos, el ministro ha señalado que sigue una tendencia similar a la de la zona euro.

Por otro lado, Agirretxea ha urgido al Gobierno a considerar una reducción del IVA de los huevos, dada la significativa subida de precios, que en algunos casos ha superado el 50% en seis meses, mucho más que otros alimentos básicos como el café o la carne de vacuno.

Personalizar cookies