Goldman Sachs ha anunciado el lunes que espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) programe para septiembre su siguiente disminución de las tasas de interés, en lugar de en diciembre como se había previsto anteriormente, luego de observar que el impacto inflacionario de los aranceles ha sido «un poco menor» de lo que se anticipaba.
Además, Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, ha reiterado hoy su expectativa de que el banco central reducirá las tasas solo una vez este año, aunque en 2026 podría hacerlo hasta en tres ocasiones.
«Yo sigo ahí. […] Creo que podemos permitirnos el lujo de ser pacientes porque el mercado laboral es bastante sólido», declaró Bostic en un evento en Londres organizado por Market News International.
En las recientes proyecciones macroeconómicas de la Fed, publicadas en junio, siete miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) opinaban que no se deberían reducir las tasas en 2025. Sin embargo, otros miembros como Christopher Waller o Michelle Bowman, han sugerido que estarían a favor de un recorte ya en este julio, si la inflación continúa bajo control.