Goldman Sachs, el prestigioso banco estadounidense, ha reportado un aumento del 39% en su beneficio neto atribuido durante el tercer trimestre del año, alcanzando los 3.860 millones de dólares (3.330 millones de euros), en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad.
Entre julio y septiembre, los ingresos totales de Goldman Sachs ascendieron a 15.184 millones de dólares (13.101 millones de euros), lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior, incluyendo un notable aumento del 64% en los ingresos por intereses netos, que se situaron en 3.852 millones de dólares (3.324 millones de euros).
El área de banca de inversión experimentó un crecimiento del 43% en su facturación, alcanzando los 2.659 millones de dólares (2.294 millones de euros). Por su parte, la división de gestión de inversiones registró un aumento del 11%, situándose en 2.952 millones de dólares (2.547 millones de euros), mientras que el negocio de creación de mercado generó ingresos de 3.868 millones de dólares (3.337 millones de euros), aunque esto representó una disminución del 6%.
Además, Goldman Sachs percibió 1.110 millones de dólares (958 millones de euros) en ingresos por comisiones durante el tercer trimestre, lo que representa un incremento del 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a las provisiones por riesgo de crédito, se registró un descenso del 15%, sumando un total de 339 millones de dólares (292 millones de euros).
En los nueve primeros meses del año, el beneficio neto atribuido de Goldman Sachs fue de 11.916 millones de dólares (10.281 millones de euros), un 24% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos totales fueron de 44.829 millones de dólares (38.680 millones de euros), un 13% más.
David Solomon, presidente y consejero delegado de Goldman Sachs, destacó: “Los resultados de este trimestre reflejan la solidez de nuestra cartera de clientes y nuestro enfoque en la ejecución de nuestras prioridades estratégicas en un entorno de mercado mejorado”. Además, Solomon añadió: “Sabemos que las condiciones pueden cambiar rápidamente, por lo que seguimos centrados en una sólida gestión de riesgos”, enfatizando la importancia de operar con mayor eficiencia y el apoyo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial.