González-Bueno anticipa que la OPA de BBVA podría alcanzar un 30% de aceptación

César González-Bueno estima que la aceptación de la OPA de BBVA rondará el 30%, con posibilidad de una segunda oferta.

Archivo - El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, en una imagen de archivo.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, ha declarado que la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA podría cerrarse con una aceptación cercana al 30%. Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista para La2 y Ràdio 4, y han sido recogidas por Europa Press este viernes.

“Lo que no sabemos es si un poquito por arriba o un poquito por abajo y en ese caso, en caso de que fuese por arriba, pues se abre otra situación muy larga y muy interesante”, señaló González-Bueno, aludiendo a la posibilidad de que BBVA lance una segunda OPA si la aceptación se sitúa entre el 30% y el 50%.

González-Bueno reveló que el 32% de los accionistas de Sabadell son minoritarios y que de ellos, solo un 2% ha mostrado interés en la oferta, lo que representa “uno de cada 50”. “Y ya no queda nada. 49 de 50 han dicho que no” a la OPA, añadió el ejecutivo.

Por otro lado, mencionó un informe de ‘Bloomberg’ sobre accionistas institucionales que supuestamente acudirían a la OPA. Sin embargo, remarcó que estos podrían no ser del todo sinceros, ya que “la segunda OPA es mucho más atractiva”.

Recientemente, Banco Sabadell solicitó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tomar medidas contra posibles manipulaciones de mercado, asegurando que los accionistas que declaren su intención de participar en la OPA “hacen lo que comunican y no manipulan el mercado”.

En referencia a una noticia de ‘Bloomberg’ sobre la aceptación de la OPA del fondo Algebris Investments, que ostenta el 0,05% del capital social de Sabadell, González-Bueno destacó que este fondo transmitió su intención tras la declaración de otro accionista institucional, David Martínez, quien también ha expresado su disposición a aceptar la oferta de BBVA tras una mejora en el precio.

SEGUNDA OPA

En cuanto a la potencial segunda OPA, González-Bueno afirmó que, de darse, el precio de la acción de Sabadell tendría como ‘suelo’ el valor de esta nueva oferta. “Si el valor de la acción de Sabadell subiera, los accionistas no necesitarían vender a un precio menor y si bajara, evidentemente, acudirían en masa”, explicó, lo que generaría una gran presión sobre la acción de BBVA de aquellos que participaron en el primer canje.

“Por eso es una decisión muy difícil para el consejo de BBVA si se quedan por debajo del 50%. Si no llegan al 30%, pues no pasa nada, cada uno se va para su casa y se devuelven las acciones. Pero si se quedan entre el 30 y el 50%, es una decisión muy difícil porque pueden, entre otras cosas, poner en riesgo la propia cotización de BBVA”, concluyó González-Bueno.

Finalmente, acerca de David Martínez, González-Bueno descartó que su decisión haya generado un efecto arrastre entre otros fondos o accionistas particulares. “La propia Fintech, por las conversaciones que seguimos teniendo con ellos, con su empresa, pues ahora mismo están muy preocupados porque ahora entienden que no van a llegar al 50% y, por lo tanto, que esa jugada de liebre, de hacer de liebre para que los demás siguiesen, pues que no está funcionando”, indicó.

Personalizar cookies