González-Bueno de Sabadell afirma que el apoyo a la OPA de BBVA se mantiene en el 1%

César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, confirma que el apoyo a la OPA de BBVA sigue estancado en el 1% y critica el proceso.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, en una imagen de archivoJesús Hellín - Europa Press

César González-Bueno, consejero delegado del Banco Sabadell, ha comunicado este jueves que la acogida de la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de BBVA persiste en el «1%» entre los accionistas de la entidad catalana, negando así la posibilidad de un aumento repentino en las solicitudes de aceptación de la oferta.

«Nosotros seguimos en el 1% de aceptación, lo que es una muestra clarísima de que nuestros accionistas, que son clientes, que son el 80% y dueños de más del 40% de las acciones, no quieren esta operación», manifestó González-Bueno en una entrevista para ‘On Economia’ recogida por Europa Press.

Interrogado acerca de si él y el presidente Josep Oliu han requerido datos sobre las aceptaciones recibidas durante el plazo de la OPA, González-Bueno ha desmentido haberlo hecho: «Es algo que nos planteamos hace tiempo y con la vorágine no lo hemos hecho, pero es una posibilidad y lo interesante será al final».

Respecto al resultado esperado de la OPA, aseguró que las proyecciones de Sabadell, que indican que BBVA no alcanzará el 30%, son «realistas». Además, comentó que aunque desde BBVA se haya hablado del 70-80%, en privado muestran preocupación por no llegar al 30%, y ha rechazado que se produzca, en sus palabras, un alud final de solicitudes a favor de la operación.

González-Bueno criticó a BBVA por la extensión del proceso, señalando que «El alargamiento fundamental se ha producido durante la fase de la CNMC y aquí el único que habló con ellos fue el BBVA, que llegó a presentar hasta siete borradores distintos».

UN «15%» DE APOYO DE LOS INSTITUCIONALES

En otra entrevista en Ser Catalunya también recogida por Europa Press, el consejero delegado del Sabadell comentó que desde su banco estiman que el respaldo de los inversores institucionales, que poseen cerca del 30% de las acciones, es del «15%».

«Ese 15% no supone en absoluto el que puedan alcanzar una mayoría significativa», subrayó, y añadió que, en sus palabras, los inversores institucionales no llevan la voz cantante de la operación.

Preguntado sobre si consideraría un fracaso personal si la OPA se llevase a cabo, González-Bueno expresó que le dejaría «un sabor amargo», aunque confía en que esa situación no se presentará.

Personalizar cookies