González-Bueno de Sabadell anticipa nuevas ofertas de BBVA tras la actual OPA

Archivo - El CEO del Banco Sabadell, César González-Bueno, durante la junta general extraordinaria de accionistas de Banco Sabadell, a 6 de agosto de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha expresado su creencia de que la actual oferta de BBVA para adquirir Sabadell mediante una OPA probablemente no sea la última, ya que la considera insuficiente.

Durante la 23ª Conferencia anual de servicios financieros globales de Barclays, González-Bueno recordó que hace 16 meses, en mayo de 2024, Sabadell rechazó una propuesta más atractiva de BBVA, que en ese momento planteaba una fusión amistosa y no una OPA de carácter hostil como la que comenzó este pasado lunes.

Además, ha instado a esperar el pronunciamiento formal del consejo de administración de Sabadell, que tiene un plazo de diez días, hasta el 18 de septiembre, para emitir su opinión sobre la OPA.

González-Bueno también ha comentado ciertas reservas sobre la información presentada en el folleto de la OPA, especialmente en lo que respecta a los ‘números’ que BBVA ha proyectado sobre las sinergias, señalando «problemas muy claros». Según BBVA, se prevén ahorros de costes de 900 millones de euros, aunque estos se realizarían principalmente en el cuarto año, después de un periodo de bloqueo gubernamental de al menos tres años, extensible a cinco.

El directivo ha destacado que los cálculos de BBVA sobre las sinergias utilizan el rango «bajo» del periodo de bloqueo, lo cual considera «un poco agresivo». Asimismo, ha subrayado que la fusión «suele llevar tiempo» y contrasta con la expectativa de BBVA de ejecutarla inmediatamente después del fin del bloqueo y alcanzar las sinergias en el primer año post-fusión.

«No puede ocurrir el primer día, inmediatamente después», ha afirmado González-Bueno, haciendo énfasis en que se han presentado en el folleto «aspectos objetivamente poco realistas», como un ahorro de 100 millones en sinergias financieras. También ha criticado la falta de mención al impacto fiscal significativo que tendría la contraprestación de la OPA sobre los accionistas minoritarios y ha cuestionado la exactitud de algunas cifras, como el beneficio por acción de Banco Sabadell, que no incluyen el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de la filial británica TSB.

«Hay muchos elementos que, a su debido tiempo, el consejo revisará. Pero insisto, el sentido común nos lleva a creer que no puede ser la definitiva. Porque el valor de Sabadell es bastante atractivo», concluyó el consejero delegado de la entidad.

Personalizar cookies