González Byass obtiene préstamo sindicado verde de 86 millones, un hito en la industria vinícola de España

González ByassGONZÁLEZ BYASS

González Byass, reconocida por sus marcas de renombre como Tío Pepe, Vilarnau, Beronia, Nomad y The London Nº1, ha acordado un préstamo sindicado sostenible por un valor de 86 millones de euros, destacando el apoyo del sector financiero a sus objetivos empresariales, según se detalla en un comunicado oficial.

Este acuerdo ha sido encabezado por entidades como CaixaBank y BBVA, y se complementa con un contrato marco de circulante con los mismos bancos para impulsar el desarrollo de la bodega.

La estrategia financiera adoptada respalda la inversión en sus marcas más representativas como Tío Pepe, Beronia, Presidente, Viñas del Vero y Croft Twist, en consonancia con los objetivos a largo plazo de González Byass.

Además, el préstamo afirma el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenido y responsable, y facilita la continuación de su «exitosa» expansión global, presente en más de 100 países, lo que ha sido crucial para su éxito desde sus inicios, potenciando su visión de futuro.

La firma ha enfatizado que esta transacción es un «acuerdo pionero» en la industria del vino en España, al ser el primer esquema de financiamiento sostenible específicamente diseñado para una bodega, basado en indicadores medibles.

Este logro se enmarca en la alianza estratégica de BBVA con la Federación Española del Vino (FEV), abriendo la puerta a nuevas opciones de financiación con un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades donde opera González Byass.

La política de sostenibilidad de la compañía, integrada en su programa ‘People + Planet’, ha permitido que el 53% de la energía utilizada en sus bodegas en España, México y Chile provenga de fuentes renovables, con cinco de sus instalaciones reconocidas con el certificado ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’.

«Este acuerdo refleja el compromiso de González Byass con una financiación alineada con nuestra estrategia de crecimiento sostenible, integrando criterios ESG que refuerzan la consolidación de la compañía como referente en el sector vitivinícola global», subrayó el presidente de González Byass, Mauricio González-Gordon.

En el proceso, han colaborado como asesores legales de la empresa, el bufete Uría Menéndez y, para las entidades financieras, el despacho Gómez-Acebo & Pombo, junto con Triple Sustainability, especialistas en sostenibilidad.

Personalizar cookies