Goparity alcanza inversión de más de 50 millones de euros en proyectos sostenibles

Equipo de Goparity.GOPARITY

La entidad de finanzas sostenibles Goparity, con origen en Portugal, ha comunicado que desde su inicio en 2017, ha logrado invertir más de 50 millones de euros en proyectos de impacto, sumando un total de 409 proyectos en 21 países de Europa, América del Sur y África.

Según un comunicado de la empresa, España se ha establecido como el segundo destino principal en términos de financiación con 6,1 millones de euros invertidos en 20 empresas y proyectos locales, siendo solo superado por Portugal con una inversión de 25,9 millones.

En España, las entidades beneficiarias están ubicadas principalmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Murcia, Málaga, Lleida, Córdoba, Sabadell y Fuente del Jarro.

En territorio no europeo, Colombia es el líder en términos de inversión con 3,4 millones de euros. A nivel mundial, los sectores más destacados en las inversiones han sido energía, movilidad, madera y tecnología.

Hasta ahora, Goparity ha reembolsado más de 17 millones de euros entre capital e intereses a los inversores, completando 129 préstamos, mientras que la inversión promedio por campaña ha aumentado de 220.000 euros en 2024 a cerca de 330.000 euros en 2025.

La plataforma sigue enfocándose en financiar proyectos de menor escala para promover el acceso a financiación sostenible.

Desde la perspectiva de impacto, los proyectos financiados han ayudado a prevenir la emisión de aproximadamente 30.000 toneladas de CO2 anuales y han beneficiado a más de 86.000 personas.

Respecto a los logros internos, Goparity resaltó que 2024 ha sido su año más exitoso, generando ingresos superiores al millón de euros. A principios de este año, cerraron una ronda de financiación de 2,9 millones de euros con la participación de más de 800 inversores privados y fondos institucionales como 3XP Global, Mustard Seed Maze, Schneider Electric y Energy Access.

Para el futuro, la organización portuguesa tiene el objetivo de duplicar el capital invertido y alcanzar la cifra de 100 millones de euros en proyectos sostenibles antes del inicio de 2027.

Personalizar cookies