Gran Canaria conmemora a las víctimas del vuelo JK5022 de Spanair en el decimoséptimo aniversario

Archivo - Varias personas depositan flores en el monumento por las víctimas durante la ofrenda floral por elaniversario de la tragedia de Spanair, en la playa de Las CanterasEuropa Press - Archivo

Este 20 de agosto, la isla de Gran Canaria ha rendido homenaje a las víctimas del vuelo JK5022 de Spanair, al cumplirse 17 años de la catástrofe, a través de diversas ofrendas florales. Estas ceremonias han sido principalmente privadas para los familiares de las víctimas.

Se han llevado a cabo cuatro ofrendas, dos en Las Palmas de Gran Canaria: la primera en el Monumento Luces en el Vacío en La Puntilla de la Playa de Las Canteras a las 10.30 horas; y la segunda en la Plaza de La Memoria 20.08.2008 a las 11.00 horas.

Otros dos homenajes se han organizado en Ingenio, en El Jardín de los Ausentes, y en Telde, en el Monumento de Ojos de Garza.

Además, este año se ha establecido por primera vez el Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos, tras ser declarado así por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cumpliendo con una recomendación de la Comisión de Investigación del accidente y respondiendo a las peticiones de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.

El accidente, que fue el más trágico en la historia de la aviación española, marcó un ‘punto de inflexión’ en la política de aviación civil del país, llevando a cambios significativos a nivel nacional e internacional.

El establecimiento de un día nacional refleja ‘el compromiso del Estado con las víctimas de los accidentes de aviación’ y sus seres queridos a través de ‘acciones conmemorativas’.

El acuerdo también establece que el Gobierno fomentará actividades en el ámbito público y privado para dar contenido a esta conmemoración cada 20 de agosto.

Personalizar cookies