Un 87% de la población española prefiere usar la inteligencia artificial (IA) para planificar sus viajes venideros, de acuerdo con el Informe global sobre la percepción de la IA de Booking.com, que también muestra que un 63% anticipa que los viajes serán completamente automatizados en adelante, y un 56% ya ha empleado tecnologías basadas en IA para coordinar sus viajes.
Aunque existe un alto grado de entusiasmo -el 92% se siente emocionado por las posibilidades de la IA y el 74% se considera familiarizado con esta tecnología-, la prudencia sigue presente, dado que apenas el 9% de los consumidores está cómodo con que la IA tome decisiones por completo, en comparación con un 38% que prefiere revisar la información que la IA ofrece.
El análisis, que contó con más de 37.000 participantes de 33 países, destaca que el 67% de los españoles valora la capacidad de la IA de evitar lugares con exceso de visitantes, un 53% valora que fomente experiencias beneficiosas para las comunidades locales y un 59% reconoce su utilidad para hacer los viajes más cómodos y eficaces.
En relación a los perfiles de usuarios, un 30% se considera ‘entusiasta’ de la IA, un 10% se identifica como ‘defensor’ y un 38% como ‘detractor’. Actualmente, el 97% de los españoles utiliza la IA para realizar búsquedas en internet, el 88% recibe sugerencias personalizadas y el 74% ha experimentado con herramientas generativas como asistentes de conversación o editores automáticos.
‘La IA generativa representa uno de los cambios tecnológicos más significativos de nuestra era’, ha afirmado la responsable de Booking.com en España y Portugal, Pilar Crespo. ‘Nuestra responsabilidad va más allá de la tecnología: debemos generar confianza, garantizar la transparencia y priorizar la seguridad’, ha añadido.















