Gran parte de los europeos desconoce el futuro del euro digital, aunque demandan seguridad

Un 90% de los ciudadanos europeos aún desconoce los detalles del euro digital, aunque priorizan la seguridad y la sencillez de uso.

Euro digital.ASUFIN

Una encuesta de la organización BEUC, que incluye a Asufin y CECU de España, revela que un 90% de los europeos aún no comprende en qué consistirá el euro digital. Este estudio, llevado a cabo en diez naciones europeas y con más de 10.000 participantes, muestra que el euro digital es aún un enigma para muchos, destacando la importancia de la seguridad, la facilidad de uso y la ausencia de costes como las principales demandas de los ciudadanos.

A pesar de que solo un 11% de los adultos y un 9% de los jóvenes tienen un conocimiento claro sobre el euro digital, la encuesta subraya que existe una alta demanda de características como seguridad y fiabilidad, facilidad de uso y bajos costos. Además, el 86% de los adultos y el 82% de los adolescentes expresan preocupación por la posibilidad de no recuperar su dinero en caso de fraude.

El informe también indica que un 85% de los encuestados considera crucial que el dinero en efectivo continúe siendo aceptado ampliamente. Los directivos de BEUC y CECU enfatizan la necesidad de un euro digital que sea fácil de usar, seguro y sin costes adicionales, mientras que la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, señala la importancia de evitar la exclusión financiera con la introducción de esta moneda digital.

Personalizar cookies