Gran parte de los jóvenes busca mudarse a áreas rurales, revela estudio de Fotocasa

Archivo - Imagen de recurso de una vivienda en una zona rural.FOTOCASA - Archivo

Un 71% de los jóvenes que buscan vivienda, ya sea para comprarla o alquilarla, prefieren establecerse en zonas rurales, un incremento de un punto respecto al año anterior, de acuerdo con una encuesta de Fotocasa realizada en los primeros seis meses del año.

Fotocasa destaca que, dentro de este segmento etario, que muestra una mayor disposición a vivir en el campo (7 puntos por encima del promedio general, que es del 63%), un 9% ya tiene planes concretos de mudarse a una zona rural y trabajar remotamente desde allí, mientras que un 12% considera cambiar tanto de empleo como de residencia hacia una localidad rural.

De este modo, un 21% de los jóvenes encuestados efectivamente se trasladará para vivir y laborar en el campo, mientras que un 51% admite que, aunque les atrae la idea, no pueden realizar el cambio en el momento actual.

Por otro lado, un 29% de este grupo poblacional no optaría por residir en una zona rural bajo ninguna circunstancia.

‘El fuerte aumento del precio de la vivienda en España en los últimos años se ha concentrado principalmente en las grandes y medianas ciudades. Como resultado, cada vez más personas que buscan casa, ya sea en propiedad o en alquiler, están empezando a interesarse por el mercado inmobiliario de zonas rurales, donde los precios son más accesibles’, ha señalado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Según Matos, este fenómeno es ‘especialmente notable’ entre los jóvenes, quienes ‘encuentran más dificultades para acceder a una vivienda’.

‘Factores como la expansión del teletrabajo en ciertos sectores, el atractivo de una vida más tranquila en el entorno rural y la mejora en la calidad de vida que ofrece el campo están impulsando un interés creciente por trasladarse a la llamada España Vaciada, una tendencia que no deja de crecer año tras año, sobre todo entre los jóvenes’, ha expresado la portavoz del portal inmobiliario.

PERFIL MEDIO: HOMBRE, DE 38 AÑOS Y CON UN NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO

Por ciclo vital, Fotocasa indica que ‘el atractivo habitacional de las zonas rurales va disminuyendo a medida que aumenta la edad de los encuestados’. Entre los jóvenes de 25 a 34 años, el 65% considera la mudanza al campo, con solo un 13% planeándolo efectivamente. Mientras que para los de 35 a 44 años, las cifras son similares, con un 66% abiertos a la idea y un 11% con planes concretos.

En los grupos de más de 45 años, el interés disminuye por debajo del 60%, y menos del 10% lo considera seriamente.

El perfil más propenso a mudarse a una zona rural es un hombre, con un 54% de los casos, de nivel socioeconómico medio y 38 años de edad promedio. Un 31% de estos individuos tienen entre 25 y 34 años, y un 26% vive con su pareja, mientras que un 23% lo hace con pareja e hijos.

Personalizar cookies