El Consell de Mallorca ha revelado que un considerable 40 por ciento de las viviendas turísticas listadas en principales plataformas están fuera del registro oficial de establecimientos y estancias de la isla, representando esto alrededor de 8.000 propiedades mensuales y aproximadamente 42.000 plazas turísticas que operan sin supervisión ni garantías, afectando negativamente a quienes sí siguen las regulaciones.
El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, informó en conferencia de prensa que la investigación, que duró un año y examinó cerca de 400,000 anuncios, manejó cerca de diez millones de datos con ayuda de tecnología avanzada y de inteligencia artificial.
«Hoy se acaba la especulación y con estos datos creamos y damos un orden de magnitud y luz al problema real del alquiler turístico ilegal», declaró Rodríguez.
El conseller agregó que los hallazgos indican que 4 de cada 10 propiedades anunciadas no están registradas oficialmente y enfatizó que el Consell continuará sus esfuerzos «sin descanso» para «pasar de la opacidad de los datos a la estrategia y de la impunidad a la eficacia», con el fin de apoyar el turismo legal y eliminar las ofertas no reguladas.